Formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales

La formación es uno de los pilares esenciales de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, pues como en ella se indica, para consolidar una auténtica cultura de la prevención, es necesario tomar conciencia de que la prevención no comienza en el ámbito laboral, sino en etapas anteriores, en especial en el sistema educativo.

Por un lado, el mercado laboral necesita trabajadores con una formación sólida en materia de prevención de riesgos laborales y, por otro, el sistema educativo debe proporcionar profesionales capacitados y suficientes para el desempeño de funciones preventivas en las empresas.

El objetivo específico que se establece en la Estrategia Española es promover e impulsar la formación de calidad en materia de seguridad y salud en el trabajo en todos los ámbitos, tanto teórica como práctica, permanente en el tiempo, adecuada al puesto de trabajo y a las funciones preventivas que cada uno de los destinatarios tiene que desempeñar mediante la elaboración de un Plan Nacional de Formación en Prevención de Riesgos Laborales.

Para conseguir este objetivo, la Estrategia Cántabra propone tres líneas de actuación:

  1. Transversalidad de la formación en PRL en el sistema educativo.
  2. Capacitación de profesionales.
  3. Aptitud de empresarios y trabajadores.

Para avanzar en este último punto, el INSTITUTO CANTABRO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ICASST) de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio organiza jornadas y cursos en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

Se puede consultar la oferta de cursos en la página web del organismo autónomo:

Otras noticias