Saltar al contenido
Autónomos Cantabria LogoAutónomos Cantabria LogoAutónomos Cantabria Logo
  • Ayudas
  • Espacios
  • Programas
  • Puntos de atención
  • Asociaciones
  • Formación
  • Contacto
Autónomos Cantabria LogoAutónomos Cantabria LogoAutónomos Cantabria Logo
prueba post-cardadmin2024-10-21T10:31:49+02:00

Puesta en marcha de actividades empresariales no agrícolas en zonas rurales: Ticket rural LEADER

Dirigida a:

Fomento de la creación y el relevo de empresas no agrarias que generen actividad económica con acciones dirigidas a fomentar la reactivación económica y la creación de empleo.

En qué consiste:

Ayuda a la creación de una empresa que origine el inicio de una actividad económica y genere al menos su puesto de trabajo para la puesta en marcha de actividades no agrícolas.

Asesoramiento para la creación de empresas. SODERCAN

Dirigida a:

El Programa pretende dar soporte a la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Cantabria, adaptándose a las nuevas realidades y retos que impone el contexto actual.

En qué consiste:

Se dará asesoramiento de todas las ayudas o subvenciones y programas que ofrece SODERCAN, así como de otras ayudas o subvenciones y programas de financiación de otras entidades/administraciones que ya estén publicados y pudieran ser de interés para nuevos proyectos empresariales.

Además, se ofrecerá también asesoramiento, por parte del equipo técnico del Área de Creación, Innovación y Consolidación Empresarial de SODERCAN, sin ningún coste para la persona o empresa solicitante, para la creación y consolidación de un proyecto empresarial, a través de la realización de un plan de viabilidad.

Programa de Subvenciones EMPLEA 2025

Dirigida a:

La línea de subvenciones EMPLEA 2025 tiene como objetivo favorecer y apoyar la incorporación de personal estable a las empresas de reciente creación de Cantabria, dado que estas constituyen el principal activo para contribuir al desarrollo del tejido empresarial regional y al crecimiento económico de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En qué consiste:

Ayudas en régimen de concurrencia competitiva, que tienen como finalidad incentivar la contratación de personas tituladas (formación profesional, titulación universitaria o certificado de profesionalidad de grado 3) como complemento a las acciones de sensibilización, información, asesoramiento y apoyo a las nuevas empresas o a nuevos proyectos de todo el territorio de Cantabria.

Ayudas para la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral

Dirigida a:

Mejorar la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral.

En qué consiste:

Ayudas para apoyar la compra del primer barco por jóvenes pescadores, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)

Dirigida a:

El objetivo de estas ayudas es apoyar la compra del primer barco, destinadas a jóvenes pescadores, reguladas en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/1139, de 7 de julio de 2021 (FEMPA) en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En qué consiste:

Ayuda para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores/as de Cantabria

Dirigida a:

Las ayudas tienen por finalidad contribuir a la mejora de la vida y trabajo de los agricultores, el rejuvenecimiento del sector agrario, el relevo generacional y a la fijación de población en las zonas rurales. Además, se pretende contribuir a facilitar el desarrollo empresarial, promover el empleo, el crecimiento, la inclusión social y el desarrollo local de zonas rurales.

En qué consiste:

Se trata una subvención en régimen de concurrencia competitiva que contiene dos líneas de ayudas:
a) Ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
b) Ayudas al establecimiento de nuevos agricultores en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Programa para la creación y escalado de proyectos innovadores de base tecnológica (EIBTS -SODERCAN)

Dirigida a:

Este programa tiene como finalidad potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico, fomentar y hacer posible la transferencia de tecnologías de la universidad y centros de investigación al sector empresarial, y crear un entorno favorable para la creación de nuevas empresas innovadoras con potencial de crecimiento, en los ámbitos de la RIS 3: Blue Economy e Industria offshore, Salud y Bienestar, Industria, Cultura y Turismo Sostenible, Bioeconomía y sector agroalimentario, Industria 4.0

En qué consiste:

El programa consta de las siguientes fases: Fase I. La realización de talleres grupales formativos en los ámbitos básicos para Crear un negocio y competencias clave en materia de emprendimiento para las personas solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos.
Fase II. Mentoring individual dirigido a prestar orientación y asistencia especializada para elaborar, complementar o perfeccionar el plan de negocio del proyecto.
Fase III. La concesión de ayudas a los proyectos mejor valorados al objeto de financiar y visibilizar las iniciativas con mayor proyección.

Ayudas emprender proyectos industriales (EMPRECAN PLUS – SODERCAN)

Dirigida a:

Línea 1. Formación Continua Especializada. Estimular e incentivar actividades relacionadas con la formación continua en áreas de difícil acceso en el marco formativo tradicional.

Línea 2. Gastos de Constitución. Facilitar aquellas actuaciones que deba llevar a cabo el emprendedor para la constitución de su empresa.

Línea 3. Gastos de Puesta en Marcha. Incentivar las primeras acciones que el emprendedor debe realizar para la puesta en marcha de su proyecto empresarial.

Línea 4. Activos Fijos. Incentivar las acciones que el emprendedor debe acometer para la ejecución del plan de inversiones proyectado en la nueva empresa.

En qué consiste:

Línea 1. Formación Continua Especializada. Ayudas destinadas a fomentar la formación especializada en habilidades técnicas de las distintas áreas funcionales de la empresa.

Línea 2. Gastos de Constitución. Ayudas para la financiación de los gastos generados en la constitución.

Línea 3. Gastos de Puesta en Marcha. Ayudas para la financiación de los gastos de puesta en marcha.

Línea 4. Activos Fijos. Ayudas para la financiación de activos fijos.

Ayudas para favorecer la contratación de trabajadores (SCE)

Dirigida a:

Fomentar el empleo estable y de calidad, por pequeñas y medianas empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro, a través de los siguientes programas:

  • Programa I: Fomento de la contratación indefinida inicial a tiempo completo.
  • Programa II: Fomento de la estabilidad en el empleo mediante la conversión en indefinidos de contratos formativos.
  • Programa III: Fomento de la estabilidad en el empleo de personas contratadas en régimen de sustitución o interinidad.
  • Programa IV: Fomento de la calidad del empleo a través del incremento de las jornadas de trabajo.

A los efectos del presente Decreto se entiende por supuesto subvencionable la contratación, la transformación o el incremento de la jornada por la que se solicita la subvención.

En qué consiste:

Subvenciones de hasta el 70% de los costes salariales generados durante los 12 primeros meses de contratación, con límite de ayuda 20.000 euros por solicitud.

Incorporación estudiantes de la universidad (EMPRECAN – SODERCAN)

Dirigida a:

SODERCAN a través de esta línea de incorporación de estudiantes, pretende facilitar el contacto inicial de los estudiantes de la Universidad de Cantabria con el mundo de la empresa, paralelamente a posibilitar la incorporación de personal de alta cualificación en empresas de reciente creación.

En qué consiste:

El proyecto Emprendedores de Cantabria tiene por objeto dar soporte y reducir los problemas a los que se enfrentan las empresas de reciente creación en las primeras etapas de su vida. Con este fin, el 12 de enero de 2024, se ha suscrito un convenio de colaboración entre SODERCAN y la UNIVERSIDAD DE CANTABRIA cuyo objetivo es incentivar la formación de universitarios en experiencias prácticas de empresa, con la finalidad de completar su formación mediante el apoyo y bajo la tutela de técnicos en ejercicio, así como mejorar sus posibilidades de inserción profesional en las empresas de la Comunidad Autónoma de Cantabria. A través de esta línea la empresa solicitante podrá disponer de dos becas de 6 meses de duración cada una, realizadas por estudiantes de la Universidad de Cantabria. Es condición necesaria que la oferta laboral plantedada, en lo que a tareas a desempeñar se refiere, tenga correspondencia con la formación académica de los candidatos propuestos. Esta actuación no supondrá ningún coste para la empresa solicitante.
La gestión de las becas se realizará a través del COIE de la Universidad de Cantabria. SODERCAN se compromete a enviar al COIE de la Universidad de Cantabria la relación de solicitudes de empresas que cumplen los requisitos formales para acceder al programa de estudiantes en el marco del convenio de colaboración.

Autónomos Cantabria LogoAutónomos Cantabria LogoAutónomos Cantabria Logo
prueba post-card
  • Ayudas
  • Espacios
  • Programas
  • Puntos de atención
  • Asociaciones
  • Formación
  • Contacto
  • Protección de datos
  • Aviso legal
Page load link
  • Ayudas
  • Espacios
  • Programas
  • Puntos de atención
  • Asociaciones
  • Formación
  • Contacto
Ir a Arriba