Ayudas emprender proyectos industriales (EMPRECAN PLUS – SODERCAN)

Organismo responsable

Sociedad para el desarrollo regional de Cantabria, S.A. (SODERCAN)

Objetivos

Línea 1. Formación Continua Especializada. Estimular e incentivar actividades relacionadas con la formación continua en áreas de difícil acceso en el marco formativo tradicional.

Línea 2. Gastos de Constitución. Facilitar aquellas actuaciones que deba llevar a cabo el emprendedor para la constitución de su empresa.

Línea 3. Gastos de Puesta en Marcha. Incentivar las primeras acciones que el emprendedor debe realizar para la puesta en marcha de su proyecto empresarial.

Línea 4. Activos Fijos. Incentivar las acciones que el emprendedor debe acometer para la ejecución del plan de inversiones proyectado en la nueva empresa.

Descripción

Línea 1. Formación Continua Especializada. Ayudas destinadas a fomentar la formación especializada en habilidades técnicas de las distintas áreas funcionales de la empresa.

Línea 2. Gastos de Constitución. Ayudas para la financiación de los gastos generados en la constitución.

Línea 3. Gastos de Puesta en Marcha. Ayudas para la financiación de los gastos de puesta en marcha.

Línea 4. Activos Fijos. Ayudas para la financiación de activos fijos.

Publicación BDNS

827732; 827731; 827730

Personas beneficiarias

Podrán tener la condición de personas beneficiarias las empresas o trabajadores/as autónomos/as, cualquiera que sea su forma jurídica, que estén válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud, y sean titulares en Cantabria de una actividad económica. Para el caso de sociedades la fecha de constitución y el inicio en la actividad elegible a desarrollar deberá estar comprendido entre el 1 de enero de 2023. En el caso de empresarios/as individuales (autónomos/as), la actividad elegible a desarrollar deberá estar comprendida entre el 1 de enero de 2023. En ambos casos para determinar la fecha de inicio en la actividad elegible se tendrá en cuenta la fecha de presentación del alta de dicha actividad en la declaración censal emitida por la AEAT.

Conceptos susceptibles de ayudas

Línea 1. Formación Continua Especializada.

Se considerarán como costes elegibles aquellas actuaciones de formación especializada en habilidades técnicas de las distintas áreas funcionales de la empresa. La acción formativa, consistirá en la capacitación del personal propio de la empresa solicitante a través de enseñanza formal, específica e impartida por terceras partes. Se excluye como concepto elegible la formación en idiomas.

Línea 2. Gastos de Constitución

Se considerarán como costes elegibles los derivados de la tramitación de la constitución de la sociedad (registro, notaría, asesoría). Quedan excluidos de esta línea los gastos incurridos por empresarios individuales (autónomos/mutualistas).

Línea 3. Gastos de Puesta en Marcha

Los gastos considerados como elegibles deberán estar relacionados con alguno de los siguientes conceptos:

  • Gastos de alquiler de las instalaciones (no tendrán la consideración de elegibles los suministros vinculados al alquiler y no será subvencionable el alquiler en domicilios particulares, aunque estos se empleen como centro de trabajo). Únicamente serán elegibles 12 mensualidades con un límite del importe considerado elegible por este concepto de 9.000 €. Para que este concepto sea considerado elegible se requiere que la dirección que aparece en el contrato para el cual se solicita la ayuda se corresponda con la dirección que figura en el certificado de situación censal para la actividad elegible.
  • Gastos correspondientes al registro de marcas comerciales. Solo se tendrán en cuenta las tasas de registro.
  • Diseño de la identidad corporativa con un límite del importe considerado elegible por este concepto de 1.500 €.
  • Diseño de la página web corporativa con un límite del importe considerado elegible por este concepto de 2.500 €.
  • Diseño y fabricación de preseries y prototipos no comercializables, relacionados con la actividad elegible. En este caso se adjuntará un resumen explicativo de la fabricación de los mismos.
  • Los aspectos al plan de marketing asociados al empleo de internet y nuevas tecnologías (posicionamiento SEM/SEO y Community Manager) con un límite del importe considerado elegible por este concepto de 6.000 €. Únicamente serán elegibles 12 mensualidades.
  • Los costes de las acreditaciones necesarias para el desarrollo de la actividad elegible.
  • Los costes derivados de la solicitud de patentes y modelos de utilidad (tasas y asistencias técnicas).
  • La contratación de servicios mediante el modelo SaaS (Software as a Service) para aplicaciones informáticas. Únicamente serán elegibles un máximo de 12 mensualidades por aplicación.

Línea 4. Activos Fijos

Los conceptos de inversión elegibles serán los activos fijos relacionados con los siguientes conceptos objeto de la inversión:

  1. Inmovilizado material, excepto la adquisición de terrenos y edificaciones:
    • Instalaciones técnicas: se entenderán como unidades complejas de uso en el proceso productivo, que comprenden: maquinaria, material, piezas o elementos, incluidos los sistemas informáticos que, aun siendo separables por naturaleza, están ligados de forma definitiva para su funcionamiento y sometidos al mismo ritmo de amortización.
    • Bienes de equipo: maquinaria de equipo: Maquinaria de proceso, generadores térmicos, medios y equipos de protección de riesgos laborales, instalaciones de seguridad, depuración de aguas residuales y otras instalaciones ligadas al proyecto.
    • Trabajos para el acondicionamiento de las instalaciones con un límite del importe considerado elegible por este concepto de 10.000€. No serán subvencionables los acondicionamientos realizados en domicilios particulares, aunque estos sirvan como centro de trabajo.
    • Maquinaria: Inversiones en máquinas mediante las cuales se realiza la extracción o elaboración de los productos. Se incluyen todos aquellos elementos de transporte interno que se destinen al traslado de personal, animales, materiales y mercaderías dentro de factorías, talleres, etc. sin salir al exterior.
    • Utillaje: Inversiones realizadas en utensilios o herramientas que se pueden utilizar autónoma o conjuntamente con la maquinaria.
    • Mobiliario: Mobiliario y equipos de oficina. No se considerarán elegibles los elementos decorativos.
    • Equipos para el proceso de la información: Ordenadores y demás conjuntos electrónicos utilizados expresamente para la actividad elegible.
    • Remolques y adaptaciones de las superestructuras fijas o móviles que estén especialmente equipadas para: 1) el transporte de mercancías a temperaturas dirigidas o 2) para el transporte de productos específicos que así lo requieran. Quedan expresamente excluidos los automóviles turismo, furgonetas, motocicletas, cabezas tractoras y equivalentes.
    • La adquisición de matrices, troqueles y moldes.
    • Otro inmovilizado material.
  2.  Inmovilizado inmaterial:
    • Propiedad industrial: Inversiones satisfechas por la propiedad o por el derecho o a la concesión del uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial, en los casos en que, por las estipulaciones del contrato, deban inventariarse por la empresa adquiriente. Este concepto incluye, entre otras, las patentes de invención, los certificados de protección de modelos de utilidad pública y las patentes de introducción.
    • Aplicaciones informáticas.
    • Desarrollo de plataformas software (ecommerce, educativas…) con un límite del importe considerado elegible por este concepto de 5.000 €.
    • Trabajos de planificación, ingeniería de proyecto y dirección facultativa de los trabajos.

Se podrá considerar la adquisición de bienes de segunda mano, en cuyo caso se deberá justificar siempre cuando el precio de compra del bien (IVA incluido) es de 1.000 euros o superior , mediante certificado expedido por un/a perito/a reconocido/a e independiente, que el precio de los equipos no es ni superior al valor de mercado ni al del coste de un equipo nuevo similar, que reúnen las características técnicas requeridas para la operación y que cumplen la normativa exigible, además de declaración del/de la vendedor/a en la que certifique que no han sido objeto de ninguna subvención regional, nacional o comunitaria.

No serán elegibles en la línea 4 de activos fijos, aquellos activos que hayan sido adquiridos mediante un contrato de leasing o renting, ni aquellos activos adquiridos y posteriormente destinados al alquiler.

Cuantía

Línea 1. Formación Continua Especializada: del 60% de los gastos considerados como elegibles, con una ayuda máxima de 2.100 € por empresa.

Línea 2. Gastos de Constitución: del 100% de los gastos considerados como elegibles con un límite de ayuda de 500 € por empresa.

Línea 3. Gastos de Puesta en Marcha: del 60% de los gastos considerados como elegibles con una ayuda máxima de 15.000 € por empresa.

Línea 4. Activos Fijos: del 50% de los gastos considerados como elegibles con una ayuda máxima de 50.000 € por empresa.

Plazo

Desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y el 16 de septiembre de 2025.

Organismo responsable y contacto

  • Sociedad para el desarrollo regional de Cantabria, S.A. (SODERCAN)
  • 942 290 003
  • emprecan@gruposodercan.es
  • C/ Isabel Torres 1, Santander

Información adicional

La solicitud deberá contar con toda la documentación determinada en la presente convocatoria, entre la que se incluye la justificación de las actuaciones realizadas y ejecutadas en el momento de la solicitud.
Podrán ser subvencionables los gastos que se realicen desde el 1 de enero de 2023 hasta el 16 de septiembre de 2025. En todo caso, todos los conceptos deberán estar facturados, pagados y ejecutados íntegramente en el momento de la presentación de la solicitud.
La empresa solicitante sólo podrá ser beneficiaria una única vez de Emprecan en cada convocatoria. Como máximo podra ser beneficiario en dos convocatorias del programa Emprecan y un única vez en cada línea en las distinas convocatorias.

Estado

Abierto

F. Inicio

02/05/2025

F. Fin

16/09/2025

Otras ayudas en este área

  • CREAR
    Programa de Subvenciones EMPLEA 2025 Programa de Subvenciones EMPLEA 2025

    Fecha BOC: 26/03/2025

    ABIERTO

    Industria

    La línea de subvenciones EMPLEA 2025 tiene como objetivo favorecer y apoyar la incorporaci... Ver más

  • CREAR
    Ayudas para la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral Ayudas para la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral

    Fecha BOC: 03/03/2025

    ABIERTO

    Transportes

    Mejorar la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral. ... Ver más

  • CREAR
    Ayudas para apoyar la compra del primer barco por jóvenes... Ayudas para apoyar la compra del primer barco por jóvenes pescadores, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y...

    Fecha BOC: 11/02/2025

    ABIERTO

    Desarrollo rural

    El objetivo de estas ayudas es apoyar la compra del primer barco, destinadas a jóvenes pes... Ver más

  • CREAR
    Ayuda para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores/as de... Ayuda para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores/as de Cantabria

    Fecha BOC: 11/09/2024

    PENDIENTE

    Desarrollo rural

    Se trata una subvención en régimen de concurrencia competitiva que contiene dos líneas de ... Ver más

  • CREAR
    Cuota cero Cuota cero

    Fecha BOC: 21/06/2024

    ABIERTO

    Transversal

    Es una ayuda que bonifica el 100% de las cotizaciones sociales durante el primer año de ac... Ver más

  • CREAR
    Cuota Cero 2 años Cuota Cero 2 años

    Fecha BOC: 21 junio 2024

    ABIERTO

    Transversal

    Es una ayuda que bonifica el 100% de las cotizaciones sociales durante el primer año de ac... Ver más

  • CREAR
    Cuota Cero 2 años para autónomas tras la maternidad Cuota Cero 2 años para autónomas tras la maternidad

    Fecha BOC: 21/06/2024

    ABIERTO

    Transversal

    Ayuda que bonifica el 100% de la cotización a la Seguridad Social de estas trabajadoras au... Ver más

  • CREAR
    Cuota Cero para cuidadores de menores afectados por enfermedad grave Cuota Cero para cuidadores de menores afectados por enfermedad grave

    Fecha BOC: 21/06/2024

    ABIERTO

    Transversal

    Ayuda que bonifica el 100% de la cotización a la Seguridad Social mientras tengan derecho ... Ver más

  • CREAR
    Ayudas para el fomento del inicio de actividad Ayudas para el fomento del inicio de actividad

    Fecha BOC: 26/05/2023

    ABIERTO

    Transversal

    Subvención a tanto alzado, como incentivo al alta, para ayudar a iniciar la actividad como... Ver más

  • CREAR
    Programa para la creación y escalado de proyectos innovadores de... Programa para la creación y escalado de proyectos innovadores de base tecnológica (EIBTS -SODERCAN)

    Fecha BOC: 05/11/2024

    PENDIENTE

    Industria

    El programa consta de las siguientes fases: Fase I. La realización de talleres grupales fo... Ver más

  • CREAR
    Ayudas para favorecer la contratación de trabajadores (SCE) Ayudas para favorecer la contratación de trabajadores (SCE)

    Fecha BOC: 26/05/2023

    ABIERTO

    Transversal

    Subvenciones de hasta el 70% de los costes salariales generados durante los 12 primeros me... Ver más

  • CREAR
    Incorporación estudiantes de la universidad (EMPRECAN – SODERCAN) Incorporación estudiantes de la universidad (EMPRECAN – SODERCAN)

    Fecha BOC: 21/06/2024

    PENDIENTE

    Transversal

    El proyecto Emprendedores de Cantabria tiene por objeto dar soporte y reducir los problema... Ver más