Fomento de la prevención de riesgos laborales

Organismo responsable

ICASST

Objetivos

Fomentar la prevención de riesgos laborales en PYMES, especialmente en las microempresas, en el marco de la Estrategia Cántabra de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2028

Descripción

Subvenciones directas a través de tres líneas:

  • Línea I: Inversiones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo.
  •  Línea II: Mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.
  • Línea III: Fomento de actividades de prevención, asistencia técnica y formación en riesgos específicos.

Publicación BDNS

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/768730
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/768736
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/768740

Personas beneficiarias

PYMES, incluyendo personas trabajadoras autónomas y mutualistas de colegio profesional

Conceptos susceptibles de ayudas

— Inversiones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo, a través de subvenciones que cubran gastos vinculados a la adquisición de maquinaria nueva, en sustitución de antigua que, aun cumpliendo la legislación vigente, presente menores niveles y prestaciones de seguridad que la adquirida, así como al achatarramiento de la maquinaria sustituida; la adquisición de equipos de trabajo motorizados para elevación o para Transportes de cargas, así como la adquisición de equipos de trabajo motorizados para la realización de trabajos en altura por trabajadores; el diseño, la instalación y la reparación, así como la verificación de líneas de vida fijas con el fin de proteger al personal trabajador contra caídas de altura en el tránsito por cubiertas o debidas al acceso a las mismas; y el diseño, la instalación y la modificación total o parcial, tanto de sistemas de extracción localizada como de sistemas de ventilación forzada, que controlen o reduzcan el riesgo de exposición a contaminantes químicos en lugares de trabajo con trabajadores expuestos.
— Mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales, a través de subvenciones que incentiven a que las PYMES promuevan una mayor implicación de recursos propios frente a una excesiva o exclusiva externalización de actividades preventivas, mediante la contratación indefinida de técnicos de PRL.
— Fomento de actividades de prevención, asistencia técnica y formación en riesgos específicos. Por un lado, inversiones en unidades de descontaminación y sistemas de aspiración portátiles o fijos equipados con filtros HEPA de alta eficacia, utilizados para limitar la dispersión de fibras de amianto al ambiente y la exposición de los trabajadores y las trabajadoras a las mismas. De otro lado, se incentiva la sustitución de materiales con amianto en lugares o equipos de trabajo por otros libres de esta sustancia; finalmente, se impulsa la implantación y certificación por primera vez en las empresas de la norma “UNE 171370-1 Amianto- Cualificación de empresas que trabajan con materiales con amianto”. Finalmente, inversiones en lugares de trabajo con objeto de evitar o reducir la exposición de trabajadores a ruido, vibraciones y agentes biológicos, mediante la adaptación, sustitución o adquisición de máquinas o equipos de trabajo u otras medidas de protección colectiva aplicadas al origen de estos riesgos, realizadas con criterios higiénicos.

Cuantía

Hasta 12.000 euros por solicitud en función de la inversión acreditada; ampliables en 3.000 euros adicionales si el centro de trabajo está ubicado en un municipio de actuación prioritaria por riesgo grave de despoblamiento, de actuación preferente por riesgo de despoblamiento o con tratamiento especial y diferenciado, conforme a la Estrategia Regional de la Comunidad Autónoma de Cantabria frente al Reto Demográfico y Lucha contra la despoblación 2021-2027.

Plazo

El plazo de admisión está permanente abierto y no sujeto a convocatoria formal; el plazo en que debe presentarse cada solicitud es de un mes, en la forma establecida para cada línea de subvención (desde el completo pago de la inversión o el alta en Seguridad Social del técnico PRL contratado)

Organismo responsable y contacto

  • ICASST
  • 942 398 050
  • icsst@cantabria.es
  • Av. del Faro - Pintor Eduardo Sanz 19, Santander

Documentos adjuntos

Estado

Abierto

F. Inicio

02/05/2024

F. Fin

31/12/2028

Otras ayudas en este área

  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales

    ABIERTO

    Transversal

    Facilitar asesoramiento gratuito a personas trabajadoras autónomas sobre el cumplimiento d... Ver más

  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    Formación en materia de prevención de riesgos laborales Formación en materia de prevención de riesgos laborales

    Fecha BOC: 04/03/2024

    PENDIENTE

    Transversal

    El curso se imparte en modalidad online y consta de 5 módulos: I. Conceptos básicos sobr... Ver más