Línea de subvenciones INNOVA

Organismo responsable

Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial

Objetivos

Incentivar la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a los proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad cuyo objetivo final sean nuevos productos, procesos y/o servicios.

Descripción

INNOVA plantea un modelo global de innovación que abarca desde la investigación y el diseño del producto, pasando por la modernización de los procesos productivos y la innovación en las operaciones, combinando la innovación tecnológica con la no tecnológica.

Publicación BDNS

824517

Personas beneficiarias

Podrá tener la condición de beneficiaria la empresa, cualquiera que sea su forma jurídica, que esté válidamente constituida en el momento de presentar la solicitud, sea titular en Cantabria de una de las actividades económicas relacionadas en el artículo 2 de la Orden IND/23/2023, de 20 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de subvenciones INNOVA, y esté dada de alta en el epígrafe correspondiente del impuesto sobre
actividades económicas y en la Seguridad Social, cuya actividad se corresponda con alguna de las relacionadas a continuación:

a) Relación de actividades incluidas en el sector industrial:
— Industrias extractivas de minerales no energéticos.
— Industria de la alimentación, bebidas.
— Industria textil y de la confección.
— Industria del cuero y del calzado.
— Industria de la madera y del corcho.
— Industria del papel, edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados.
— Industria de la transformación del caucho y materias plásticas.
— Industrias de otros productos minerales no metálicos.
— Industria cementera y derivados.
— Metalurgia y fabricación de productos metálicos.
— Industria de la construcción de maquinaria y equipo mecánico.
— Industria de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico.
— Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques.
— Fabricación de otro material de transporte.
— Industrias manufactureras diversas.
— Talleres de reparación de vehículos.
— Construcción naval.

b) Relación de actividades incluidas en el sector de servicios de apoyo a la industria, siempre que se realicen tales actividades para el sector industrial y de forma habitual:
— Servicios de innovación y el desarrollo tecnológico.
— Servicios de mantenimiento y manutención industrial.
— Servicios de limpieza industrial especializada, gestión de residuos industriales y recuperación de productos industriales.
— Servicios portuarios.
— Depósitos y almacenamiento de mercancías.
— Servicios forestales.
— Laboratorios de ensayo, análisis y certificación.
— Sondeos y prospecciones.

c) Relación de actividades incluidas en los sectores prioritarios y ámbitos tecnológicos prioritarios contemplados en la Estrategia Especialización Inteligente de Cantabria 2021-2027:

Sectores prioritarios:
— Maquinaria y componentes de automoción.
— Agroalimentación.
— Transformación metálica.
— Química.
— Biotecnología.
— Ingeniería marítima.
— Comunicaciones por satélite y radiofrecuencia.

Ámbitos tecnológicos transversales:
— Servicios de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC).
— Nanotecnología.
— Fabricación avanzada.

d) Actividades que tengan alguna de las siguientes características:
— Que operen en sectores industriales de alta tecnología o emergentes tales como los siguientes, a título enunciativo, pero no limitativo: biomedicina, bioquímica, farmacología, micro y bioelectrónica, fabricación inteligente, materiales avanzados, biomateriales, sensores, aplicaciones en sistemas energéticos eficientes.
— Que operen en el sector servicios y la nueva actividad esté basada en el desarrollo de la sociedad de la información, de la innovación, de las nuevas tecnologías y la eficiencia energética.

Conceptos susceptibles de ayudas

Los gastos subvencionables se dividen en los siguientes capítulos:

  • Gastos de personal directamente relacionados con el proyecto para los tres tipos de actuaciones subvencionables establecidas en el artículo 5 de las bases reguladoras.
  • Costes de adquisición de instrumental y material cuya vida útil se ajuste al periodo de duración del proyecto o/y los costes de alquileres del citado instrumental y material en este mismo periodo siempre que se dediquen de manera exclusiva al proyecto.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
  • Específcamente para proyectos con relevancia para la salud o relacionados con ella sobre vacunas, medicamentos y tratamientos, productos sanitarios y equipos hospitalarios y médicos, desinfectantes y ropa y equipos de protección y sobre innovaciones de procesos pertinentes con vistas a una producción efciente de los productos necesarios, serán subvencionables además los costes correspondientes a la adquisición de equipos informáticos, de herramienta de diagnóstico, de herramientas de recogida y tratamiento de datos, de servicios de I+D, de ensayos policlínicos y clínicos (fases de ensayo I-IV), los ensayos de fase IV siempre que
    permitan nuevos avances científcos o tecnológicos.
  • Solo para PYME: los costes de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales.
  • Gastos derivados del informe de auditor de cuentas.

Serán subvencionables los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, estudios de viabilidad o cualquier combinación de los anteriores, según las definiciones siguientes:

  • Investigación industrial: investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes; comprende la creación de componentes de sistemas complejos y puede incluir la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o en un entorno con interfaces simuladas con los sistemas existentes, así como líneas piloto, cuando sea necesario para la investigación industrial y, en particular, para la validación de tecnología genérica.
  • Desarrollo experimental: Adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
  • Estudios de viabilidad: la evaluación y análisis del potencial de un proyecto, con el objetivo de apoyar el proceso de toma de decisiones de forma objetiva y racional descubriendo sus puntos fuertes y débiles, y sus oportunidades y amenazas, así como de determinar los recursos necesarios para llevarlo a cabo y, en última instancia, sus perspectivas de éxitos, siempre y cuando vayan acompañados de un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental.

 

Cuantía

Se podrá subvencionar más de un proyecto de innovación por empresa solicitante, estableciéndose un presupuesto subvencionable máximo de 1.000.000 € por empresa.

Plazo

Dentro de los dos meses siguientes a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Cantabria.

Organismo responsable y contacto

  • Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial
  • 942 20 00 73
  • c/ Albert Einstein, 2. 39011. Santander

Información adicional

La subvención debe tener un efecto incentivador. Se considerará que la subvención tiene un efecto incentivador si, antes del inicio del proyecto, la empresa beneficiaria ha presentado, al amparo de la orden de convocatoria de las ayudas, una solicitud con, al menos, la siguiente información:

  • Nombre y tamaño de la empresa
  • Descripción del proyecto, incluidas sus fechas de inicio y finalización
  • Ubicación del proyecto
  • Lista de costes del proyecto
  • Importe de la financiación pública necesaria para el proyecto

La fecha de inicio de proyecto tendrá que ser igual o posterior a la fecha de solicitud.

El plazo máximo de ejecución del proyecto comprenderá desde la fecha de inicio del proyecto hasta la fecha establecida en la resolución de concesión de la subvención.

Estado

Abierto

F. Inicio

10/04/2025

F. Fin

10/06/2025

Otras ayudas en este área

  • INNOVAR
    Asistencia de las empresas de Cantabria a eventos de emprendimiento... Asistencia de las empresas de Cantabria a eventos de emprendimiento innovador de carácter internacional, a través de la iniciativa “TechFabLab”...

    Fecha BOC: 04/04/2025

    ABIERTO

    Industria

    Impulsar la asistencia de las empresas de Cantabria a eventos de emprendimiento innovador ... Ver más

  • INNOVAR
    Programa de Fomento de la Economía Circular Programa de Fomento de la Economía Circular

    Fecha BOC: 21/02/2025

    ABIERTO

    Transversal

    Concesión de ayudas encaminadas al fomento de la Economía Circular a través de la realizac... Ver más

  • INNOVAR
    Programa de Personal Técnico I+D Programa de Personal Técnico I+D

    Fecha BOC: 25/02/2025

    ABIERTO

    Transversal

    La línea de subvenciones Personal Técnico I+D tiene como objetivo apoyar la contratación i... Ver más

  • INNOVAR
    Línea de subvenciones Industria 4.0. Línea de subvenciones Industria 4.0.

    Fecha BOC: 04/04/2025

    PENDIENTE

    Industria

    Aumentar la competitividad de la industria de nuestra región, facilitando un incremento de... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas destinadas a ecosistemas emprendedores para un territorio rural inteligente... Ayudas destinadas a ecosistemas emprendedores para un territorio rural inteligente (TRIRURALTECH)

    Fecha BOC: 10/03/2025

    CERRADO

    Desarrollo rural

    Financiar actuaciones destinadas al establecimiento de ecosistemas emprendedores para el t... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para la digitalización de las empresas de transportes de... Ayudas para la digitalización de las empresas de transportes de mercancías

    Fecha BOC: 19/09/2024

    PENDIENTE

    Transportes

    Subvenciones al Transportes en concurrencia competitiva y categorizada como ayuda de minim... Ver más

  • INNOVAR
    Subvenciones destinadas a empresas turísticas para inversiones en alojamientos turísticos,... Subvenciones destinadas a empresas turísticas para inversiones en alojamientos turísticos, restaurantes, cafeterías y bares, campamentos de turismo, agencias de viaje,...

    Fecha BOC: 19/08/2024

    PENDIENTE

    Cultura y turismo

    La inversión subvencionada se ha de acometer en el plazo máximo de los dos años anteriores... Ver más

  • INNOVAR
    Ayuda para la realización de inversiones productivas contribuir a la... Ayuda para la realización de inversiones productivas contribuir a la mitigación del cambio climático, uso eficiente de recursos naturales y...

    Fecha BOC: 22/11/2024

    PENDIENTE

    Desarrollo rural

    Las ayudas tienen por finalidad contribuir a la mejora de vida y trabajo de los agricultor... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas a las inversiones de energías renovables para edificaciones agrarias... Ayudas a las inversiones de energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales

    Fecha BOC: 29/02/2024

    PENDIENTE

    Desarrollo rural

    Se trata de ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a fomentar la realiza... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para el fomento del genotipado de terneras Ayudas para el fomento del genotipado de terneras

    Fecha BOC: 01/04/2025

    ABIERTO

    Desarrollo rural

    Esta ayuda está sometida al régimen de ayudas de concurrencia competitiva.... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas a la innovación Ayudas a la innovación

    Fecha BOC: 17/07/2024

    PENDIENTE

    Industria

    La línea de subvenciones "Cheques de Innovación", en régimen de concurrencia competitiva, ... Ver más

  • INNOVAR
    Línea de subvenciones crecimiento industrial para microempresas industriales (CRECE 1) Línea de subvenciones crecimiento industrial para microempresas industriales (CRECE 1)

    Fecha BOC: 13/02/2025

    ABIERTO

    Industria

    La línea de subvenciones Crecimiento Industrial para microempresas Industriales (CRECE 1) ... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para adquisición de vehículos eléctricos e implantación de infraestructura... Ayudas para adquisición de vehículos eléctricos e implantación de infraestructura de recarga

    Fecha BOC: 24/09/2021

    PENDIENTE

    Industria

    Convocar en la Comunidad Autónoma de Cantabria el Programa de apoyo a la adquisición de ve... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para la implantación de calderas de energía renovable térmica Ayudas para la implantación de calderas de energía renovable térmica

    Fecha BOC: 31/10/2022

    PENDIENTE

    Industria

    Con estas ayudas se pretende promover el despliegue e incorporación de las energías renova... Ver más

  • INNOVAR
    Programa de innovación abierta Xtela Programa de innovación abierta Xtela

    Fecha BOC: 22/03/2024

    PENDIENTE

    Industria

    Programa de aceleración e innovación abierta mediante el que empresas tractoras de Cantabr... Ver más