Subvenciones destinadas a empresas turísticas para inversiones en alojamientos turísticos, restaurantes, cafeterías y bares, campamentos de turismo, agencias de viaje, centrales de reserva, organización profesional de congresos y empresas de turismo activo de Cantabria

Organismo responsable

Dirección General de Turismo y Hostelería

Objetivos

Ayudas destinadas a titulares de empresas turísticas para llevar a cabo inversiones en alojamientos turísticos, restaurantes, cafeterías y bares, campamentos de turismo, agencias de viaje, centrales de reserva, organizaciones profesionales de congresos y empresas de turismo activo.

Descripción

La inversión subvencionada se ha de acometer en el plazo máximo de los dos años anteriores a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, y en todo caso, en el plazo que establezca la respectiva convocatoria y se ha de pagar con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, siempre y cuando los gastos no hayan sido subvencionados en la convocatoria del ejercicio anterior.

Publicación BDNS

778482

Personas beneficiarias

Podrán tener la condición de beneficiarios los titulares de PYMES turísticas (personas físicas o jurídicas), que a fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes estén efectivamente inscritas en el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria, de alta en el régimen de Seguridad Social y en el Impuesto de Actividades Económicas correspondiente y cumplir con las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales, medioam­biental, de igualdad de oportunidades y no discriminación y cualesquiera otras que le resulten de aplicación. El establecimiento objeto de actuación deberá estar radicado en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Conceptos susceptibles de ayudas

Serán gastos subvencionables los que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada.
Se considerarán gastos subvencionables los que tengan por objeto:
1º.- Inversiones en las distintas categorías de alojamientos turísticos, a excepción de campamentos de turismo, según el siguiente detalle:
a) Obras para la instalación de ascensor (ascensor incluido), de acuerdo con la normativa vigente en la materia.
b) La instalación de escalera de servicio y/o escalera de incendios, de acuerdo con la normativa vigente en la materia.
c) Obras de insonorización horizontal, vertical y paramentos exteriores, inclusive ventanas y miradores, conforme a la normativa vigente en la materia.
d) Obras para la creación de plazas de aparcamiento de vehículos, excluida la compra de terreno.
e) Obras en materia de accesibilidad para personas con movilidad reducida
f) La instalación de sistemas de climatización y/o aire acondicionado (incluidas las obras y los equipos).
g) Las obras de construcción y/o reforma de espacios de ocio y entretenimiento (parques infantiles, piscinas…). Queda excluido el equipamiento y mobiliario.
h) Obras de acondicionamiento y mejora de los baños de uso común y/o cambio de sanitarios, siempre que no hayan sido subvencionadas en el punto e).
i) Obras de reforma y construcción de oficios y montacargas, incluido el montacargas.
j) Obras de rehabilitación y reforma de cubiertas, siempre que se disponga de proyecto de obra y la pertinente licencia municipal. Quedan excluidos gastos derivados de reparaciones menores, tales como humedades, capilaridad, goteras y similares.
k) Obras de reformas de baños de las habitaciones y/o cambio de sanitarios.
l) Instalación y equipamiento de sistemas de automatización de instalaciones (domótica) y de eficiencia energética. Queda excluido el cambio de luminarias sin la correspondiente instalación eléctrica.
m) Inversiones necesarias para la implantación, obtención y renovación de la certificación de la marca de calidad turística “Q/UNE” impulsada por el ICTE.
n) Obras y equipamiento necesarios para el ascenso de la modalidad de “hostal a extinguir” a la modalidad de hotel.
o) Obras de reforma y mejora de cocinas. Queda incluido el mobiliario para el tratamiento y elaboración, así como la maquinaria, en todos aquellos alojamientos que dispongan de éstas, conforme a la legislación de aplicación. Queda excluido el mobiliario decorativo y sin uso funcional para la elaboración.
p) Instalación de tecnología wifi con acceso desde las habitaciones y zonas de uso común.
q) Obras de construcción y/o reforma y acondicionamiento de terrazas, incluidos los cerramientos, la pavimentación y la cubierta, excluido el mobiliario y los cierres decorativos. En todo caso, se dispondrá de proyecto de obra y licencia municipal.
r) Obras para la renovación y/o instalación de sistemas depuradores de almacenaje y tratamiento primario de las aguas residuales.
s) Adquisición de terminales de punto de venta (TPV) incluido el software y las impresoras.
t) Inversiones en equipamientos en nuevas tecnologías que mejoren la prestación del servicio.
u) Inversión que incentive el uso de redes sociales (RRSS), realidad virtual (VR), BIG DATA, mejorando el posicionamiento del sector.
v) Inversión en Apps de ventas de productos turísticos.
w) Inversiones en sistemas de automatización de entrada del cliente.
x) Inversiones en páginas web. Quedan excluidos los gastos de mantenimiento y conservación, así como la renovación de dominio.
y) Adquisición de televisores que reproduzcan el contenido en HD, de aparatos que adapten la señal a HD o en el caso de que no se pueda recibir la señal por tecnología terrestre la compra de receptores de satélite HD, así como cambio de equipamiento de cabecera.
z) Adquisición de mecanismos de elevación de camas (mecánicos o electrónicos).
2º.- Inversiones en los subsectores de bares, restaurantes y cafeterías que tengan por objeto:
a) Obras de reforma y mejora de cocinas y/o comedores, incluido mobiliario y maquinaria. Quedan excluidos los gastos de elementos de menaje (copas, platos, mantelería…). Queda incluido el mobiliario para el tratamiento y elaboración y excluido el mobiliario decorativo y sin uso funcional para la elaboración.
b) Obras en materia de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
c) Obras de acondicionamiento y mejora de los baños de uso común y/o cambio de sanitarios siempre que no hayan sido subvencionadas en el punto anterior.
d) La instalación de sistemas de climatización interior y/o aire acondicionado.
e) Instalación y equipamiento de sistemas de automatización de instalaciones (domótica) y de eficiencia energética. Queda excluido el cambio de luminarias sin la correspondiente instalación eléctrica.
f) Inversiones necesarias para la implantación, obtención y renovación de la certificación de la marca de calidad turística “Q/UNE” impulsada por el ICTE.
g) Adquisición de terminales de punto de venta (TPV) incluido el software y las impresoras
h) Las obras de construcción de espacios de ocio y entretenimiento (parques infantiles, piscinas…). Queda excluido el gasto de equipamiento y mobiliario.
i) Obras de insonorización horizontal, vertical y paramentos exteriores, inclusive ventana y puertas, conforme a la normativa vigente en la materia.
j) Obras de rehabilitación y reforma de cubiertas, siempre que se disponga de proyecto de obra y la pertinente licencia municipal. Quedan excluidos gastos derivados de reparaciones menores, tales como humedades, capilaridad, goteras y similares.
k) Obras para la renovación y/o instalación de sistemas depuradores de almacenaje y tratamiento primario de las aguas residuales.
l) Inversiones en equipamientos en nuevas tecnologías que mejoren la prestación del servicio.
m) Inversión que incentive el uso de redes sociales (RRSS), realidad virtual (VR), BIG DATA, mejorando el posicionamiento del sector.
n) Inversión en Apps de ventas de productos turísticos.
o) Inversiones en sistemas de automatización de entrada del cliente.
p) Inversiones en páginas web. Quedan excluidos los gastos de mantenimiento y conservación, así como la renovación de dominio.
3º.- Inversiones en el subsector de campamentos de turismo que tengan por objeto:
a) Obras de acondicionamiento e infraestructura de las parcelas a la legislación de aplicación, así como la adaptación de los viales para la mejora de la circulación y accesos a las parcelas.
b) Obras para la creación de plazas de aparcamiento de vehículos, excluida la compra de terreno.
c) Instalación de tecnología wifi con acceso desde las parcelas.
d) Obras de acondicionamiento y mejora de los baños de uso común y/o cambio de sanitarios, siempre que no hayan sido subvencionadas en la letra siguiente.
e) Obras en materia de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
f) Acondicionamiento y mejora de las instalaciones eléctricas, acometidas, acumuladores de agua e instalaciones de depuración de aguas residuales, adaptadas a la legislación de aplicación en la materia.
g) Instalación y equipamiento de sistemas de automatización de instalaciones (domótica) y de eficiencia energética.
h) Las obras de construcción y/o reforma de espacios de ocio y entretenimiento (parques infantiles, piscina…). Queda excluido el gasto de equipamiento y mobiliario.
i) Inversiones necesarias para la implantación, obtención y renovación de la certificación de la marca de calidad turística “Q/UNE” impulsada por el ICTE.
j) Adquisición de terminales de punto de venta (TPV) incluido el software y las impresoras.
k) Inversiones en equipamientos en nuevas tecnologías que mejoren la prestación del servicio.
l) Inversión que incentive el uso de redes sociales (RRSS), realidad virtual (VR), BIG DATA, mejorando el posicionamiento del sector.
m) Inversión en Apps de ventas de productos turísticos.
n) Inversiones en páginas web. Quedan excluidos los gastos de mantenimiento y conservación, así como la renovación de dominio.
4º.- Inversiones en el subsector de Empresas de Turismo Activo que tengan por objeto:
a) Inversiones en equipamientos en nuevas tecnologías que mejoren la prestación del servicio.
b) Inversión que incentive el uso de redes sociales (RRSS), realidad virtual (VR), BIG DATA, mejorando el posicionamiento del sector.
c) Inversión en Apps de ventas de productos turísticos.
d) Inversiones en páginas web. Quedan excluidos los gastos de mantenimiento y conservación, así como la renovación de dominio.
5º.- Inversiones en el subsector de agencias de viaje, organizadores profesionales de congresos y centrales de reserva que tengan por objeto:
a) Inversión en equipamiento de hardware y software para la gestión de la empresa.
b) Inversión en obra civil para garantizar la accesibilidad y la eficiencia energética de las oficinas de atención al público.
c) Inversiones en equipamientos en nuevas tecnologías que mejoren la prestación del servicio.
d) Inversión que incentive el uso de redes sociales (RRSS), realidad virtual (VR), BIG DATA, mejorando el posicionamiento del sector.
e) Inversión en Apps de ventas de productos turísticos.
f) Inversiones en páginas web. Quedan excluidos los gastos de mantenimiento y conservación, así como la renovación de dominio.

Cuantía

La intensidad máxima de subvención a aplicar para los gastos subvencionables será del 40% del importe de la inversión subvencionada y en ningún caso superará la cuantía de 100.000 € por beneficiario y establecimiento. En ningún caso el coste de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado.

Plazo

Las solicitudes, una por solicitante y establecimiento, podrán presentarse desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria hasta el 13 de septiembre de 2024, inclusive.

Organismo responsable y contacto

  • Dirección General de Turismo y Hostelería
  • 942 208 265
  • dgturismo@cantabria.es
  • C/ Albert Einstein 4, 1ª Planta, Santander

Información adicional

Sujetas a régimen de minimis.

Estado

Pendiente

Otras ayudas en este área

  • INNOVAR
    Ayudas destinadas a ecosistemas emprendedores para un territorio rural inteligente... Ayudas destinadas a ecosistemas emprendedores para un territorio rural inteligente (TRIRURALTECH)

    Fecha BOC: 10/03/2025

    ABIERTO

    Desarrollo rural

    Financiar actuaciones destinadas al establecimiento de ecosistemas emprendedores para el t... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para la digitalización de las empresas de transportes de... Ayudas para la digitalización de las empresas de transportes de mercancías

    Fecha BOC: 19/09/2024

    PENDIENTE

    Transportes

    Subvenciones al Transportes en concurrencia competitiva y categorizada como ayuda de minim... Ver más

  • INNOVAR
    Ayuda para la realización de inversiones productivas contribuir a la... Ayuda para la realización de inversiones productivas contribuir a la mitigación del cambio climático, uso eficiente de recursos naturales y...

    Fecha BOC: 22/11/2024

    PENDIENTE

    Desarrollo rural

    Las ayudas tienen por finalidad contribuir a la mejora de vida y trabajo de los agricultor... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas a las inversiones de energías renovables para edificaciones agrarias... Ayudas a las inversiones de energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales

    Fecha BOC: 29/02/2024

    PENDIENTE

    Desarrollo rural

    Se trata de ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a fomentar la realiza... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para el fomento del genotipado de terneras Ayudas para el fomento del genotipado de terneras

    Fecha BOC: 01/04/2025

    ABIERTO

    Desarrollo rural

    Esta ayuda está sometida al régimen de ayudas de concurrencia competitiva.... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas a la innovación Ayudas a la innovación

    Fecha BOC: 17/07/2024

    PENDIENTE

    Industria

    La línea de subvenciones "Cheques de Innovación", en régimen de concurrencia competitiva, ... Ver más

  • INNOVAR
    Línea de subvenciones crecimiento industrial para microempresas industriales (CRECE 1) Línea de subvenciones crecimiento industrial para microempresas industriales (CRECE 1)

    Fecha BOC: 13/02/2025

    ABIERTO

    Industria

    La línea de subvenciones Crecimiento Industrial para microempresas Industriales (CRECE 1) ... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para adquisición de vehículos eléctricos e implantación de infraestructura... Ayudas para adquisición de vehículos eléctricos e implantación de infraestructura de recarga

    Fecha BOC: 24/09/2021

    PENDIENTE

    Industria

    Convocar en la Comunidad Autónoma de Cantabria el Programa de apoyo a la adquisición de ve... Ver más

  • INNOVAR
    Ayudas para la implantación de calderas de energía renovable térmica Ayudas para la implantación de calderas de energía renovable térmica

    Fecha BOC: 31/10/2022

    PENDIENTE

    Industria

    Con estas ayudas se pretende promover el despliegue e incorporación de las energías renova... Ver más

  • INNOVAR
    Programa de innovación abierta Xtela Programa de innovación abierta Xtela

    Fecha BOC: 22/03/2024

    PENDIENTE

    Industria

    Programa de aceleración e innovación abierta mediante el que empresas tractoras de Cantabr... Ver más