Protección de datos
Registro de Actividades del Tratamiento correspondiente a: Gestión de las consultas y sugerencias a través de las páginas web de la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo. | |
En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, artículo 31.2, se informa a continuación del Registro de Actividades del Tratamiento (RAT) correspondiente al tratamiento de datos personales indicado. | |
Tratamiento | Gestión de las consultas y sugerencias a través de las páginas web. |
Responsable del tratamiento | Titular de la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo. |
Delegado de Protección de Datos | Delegado de Protección de Datos; Delegado de Protección de Datos. Gobierno de Cantabria. Peña Herbosa, 29, 4ª Planta. CP 39003 Santander.; delegadoprotecciondatos@cantabria.es |
Finalidad – Descripción breve | Datos empleados para contestar las consultas y sugerencias recibidas a través de las páginas web. |
Finalidad – Descripción detallada | Datos empleados para contestar las consultas y sugerencias recibidas a través de las páginas web. |
Colectivos de personas afectadas por el tratamiento (categorías de interesados): | Las personas que realicen consultas o sugerencias a través de las páginas web de la Dirección General. |
Plazos previstos para la supresión de los datos | Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, siendo de aplicación la normativa de archivos y patrimonio documental estatal y propia de la Comunidad Autónoma de Cantabria. |
Elaboración de perfiles y decisiones automatizadas | No |
Legitimación – Articulo 6.1 | El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para este fin. (artículo 6.1.a) del Reglamento UE2016/679, de 27 de abril de 2016) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. |
Legitimación – Descripción detallada | Reglamento UE2016/679, de 27 de abril de 2016.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. |
Consecuencias de no facilitar lo datos: | No podrá ser atendida la consulta o sugerencia. |
Consecuencias de eliminar los datos por el ejercicio de derechos: | Ninguna. Se procederá a eliminar el dato. |
Datos tratados | Datos de características personales: 0 Datos de infracciones: 0 Datos académicos: 0 Datos profesionales: 0 Datos económicos o financieros: 0 Otros tipos de datos: 0 ¿Los datos recogidos corresponden a menores de edad? 0 |
Origen de los datos | Datos de características personales: 0 Datos de infracciones: 0 Datos académicos: 0 Datos profesionales: 0 Datos económicos o financieros: 0 Otros tipos de datos: 0 |
Destinatarios (Comunicaciones de datos personales, incluídos terceros, países y organizaciones internacionales) | Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y sus organismos autónomos, para la gestión de las consultas recibidas. |
Descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad a que se refiere el artículo 32, apartado 1 | Medidas de seguridad correspondientes al cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo) aplicadas a los sistemas de información empleados para el tratamiento de datos personales descrito.
Otras medidas organizativas y técnicas equivalentes y/o adicionales para las operaciones con datos personales correspondientes al tratamiento de datos personales descrito no automatizadas. |
Derechos | El interesado tiene los siguientes derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y retirada del consentimiento prestado. Estos derechos los puede ejercitar poniéndose en contacto con el Responsable del Tratamiento.Los interesados podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos por lo que respecta a todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos al Reglamento General de Protección de Datos (artículo 38.4 del RGPD).También tiene derecho a reclamar ante la siguiente autoridad de control: Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). |