Ayudas para la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral
Dirigida a:
Mejorar la incorporación de conductores profesionales al mercado laboral.
En qué consiste:
Ayudas para apoyar la compra del primer barco por jóvenes pescadores, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)
Dirigida a:
El objetivo de estas ayudas es apoyar la compra del primer barco, destinadas a jóvenes pescadores, reguladas en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/1139, de 7 de julio de 2021 (FEMPA) en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
En qué consiste:
Ayuda para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores/as de Cantabria
Dirigida a:
Las ayudas tienen por finalidad contribuir a la mejora de la vida y trabajo de los agricultores, el rejuvenecimiento del sector agrario, el relevo generacional y a la fijación de población en las zonas rurales. Además, se pretende contribuir a facilitar el desarrollo empresarial, promover el empleo, el crecimiento, la inclusión social y el desarrollo local de zonas rurales
En qué consiste:
Se trata una subvención en régimen de concurrencia competitiva que contiene dos líneas de ayudas:
a) Ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
b) Ayudas al establecimiento de nuevos agricultores en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Ayudas para favorecer la contratación de trabajadores (EMPLEA – SODERCAN)
Dirigida a:
La línea de subvenciones EMPLEA 2024 tiene como objetivo favorecer y apoyar la incorporación de personal estable a las empresas de reciente creación de Cantabria, dado que estas constituyen el principal activo para contribuir al desarrollo del tejido empresarial regional y al crecimiento económico de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
En qué consiste:
Ayudas en régimen de concurrencia competitiva, que tienen como finalidad incentivar la contratación de personas tituladas (formación profesional, titulación universitaria o certificado de profesionalidad de grado 3) como complemento a las acciones de sensibilización, información, asesoramiento y apoyo a las nuevas empresas o a nuevos proyectos de todo el territorio de Cantabria.
Incorporación estudiantes de la universidad (EMPRECAN – SODERCAN)
Dirigida a:
SODERCAN a través de esta línea de incorporación de estudiantes, pretende facilitar el contacto inicial de los estudiantes de la Universidad de Cantabria con el mundo de la empresa, paralelamente a posibilitar la incorporación de personal de alta cualificación en empresas de reciente creación.
En qué consiste:
El proyecto Emprendedores de Cantabria tiene por objeto dar soporte y reducir los problemas a los que se enfrentan las empresas de reciente creación en las primeras etapas de su vida. Con este fin, el 12 de enero de 2024, se ha suscrito un convenio de colaboración entre SODERCAN y la UNIVERSIDAD DE CANTABRIA cuyo objetivo es incentivar la formación de universitarios en experiencias prácticas de empresa, con la finalidad de completar su formación mediante el apoyo y bajo la tutela de técnicos en ejercicio, así como mejorar sus posibilidades de inserción profesional en las empresas de la Comunidad Autónoma de Cantabria. A través de esta línea la empresa solicitante podrá disponer de dos becas de 6 meses de duración cada una, realizadas por estudiantes de la Universidad de Cantabria. Es condición necesaria que la oferta laboral plantedada, en lo que a tareas a desempeñar se refiere, tenga correspondencia con la formación académica de los candidatos propuestos. Esta actuación no supondrá ningún coste para la empresa solicitante.
La gestión de las becas se realizará a través del COIE de la Universidad de Cantabria. SODERCAN se compromete a enviar al COIE de la Universidad de Cantabria la relación de solicitudes de empresas que cumplen los requisitos formales para acceder al programa de estudiantes en el marco del convenio de colaboración.
Cuota cero
Dirigida a:
Incentivar el alta y mantenimiento de personas emprendedoras a través de una subvención por cantidad equivalente a las cuotas de cotización a la Seguridad Social, o a la parte no bonificada de ésta, devengadas por las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
En qué consiste:
Es una ayuda que bonifica el 100% de las cotizaciones sociales durante el primer año de actividad del autónomo y que se mantendrá un segundo año cuando sus ingresos netos se encuentren por debajo del salario mínimo interprofesional.
Cuota Cero 2 años
Dirigida a:
Incentivar el alta y mantenimiento de personas emprendedoras a través de una subvención por cantidad equivalente a las cuotas de cotización a la Seguridad Social, o a la parte no bonificada de ésta, devengadas por las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
En qué consiste:
Es una ayuda que bonifica el 100% de las cotizaciones sociales durante el primer año de actividad del autónomo y que se mantendrá un segundo año cuando sus ingresos netos se encuentren por debajo del salario mínimo interprofesional.
Cuota Cero 2 años para autónomas tras la maternidad
Dirigida a:
Incentivar el mantenimiento de mujeres emprendedoras a través de una subvención por cantidad equivalente a las cuotas de cotización a la Seguridad Social, o a la parte no bonificada de ésta, devengadas por las trabajadoras por cuenta propia o autónomas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, que se reincorporen a trabajar antes de dos años tras el nacimiento de un hijo, adopción, u acogimiento de un menor.
En qué consiste:
Ayuda que bonifica el 100% de la cotización a la Seguridad Social de estas trabajadoras autónomas durante los dos años siguientes a la fecha de su reincorporación.
Cuota Cero para cuidadores de menores afectados por enfermedad grave
Dirigida a:
Incentivar el mantenimiento de personas emprendedoras a través de una subvención por cantidad equivalente a las cuotas de cotización a la Seguridad Social, o a la parte no bonificada de ésta, devengadas por las personas autónomas beneficiarias de la prestación para el cuidado de menores.
En qué consiste:
Ayuda que bonifica el 100% de la cotización a la Seguridad Social mientras tengan derecho a la prestación económica del Estado.
Ayudas para el fomento del inicio de actividad
Dirigida a:
Incentivar el alta de personas emprendedoras en desempleo en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social, o cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad social o en mutualidad de colegio profesional, así como el alta de personas emprendedoras que, residiendo fuera de España, desean retornar a Cantabria causando alta en los citados regímenes o mutualidad como sistema alternativo.
En qué consiste:
Subvención a tanto alzado, como incentivo al alta, para ayudar a iniciar la actividad como autónomo. Consta de una subvención base y, si se dan ciertas condiciones, otra adicional, cuyos importes varían dependiendo de las circunstancias.